Qué es la Inteligencia Musical?
La inteligencia musical es una facultad humana única y extraordinaria. A través de ella, somos capaces de organizar, comprender y utilizar la música como medio de expresión, comunicación y evolución personal.
La inteligencia musical se manifiesta de múltiples maneras a lo largo de nuestra vida. Desde el momento en que somos bebés y comenzamos a cantar y bailar con alegría, hasta cuando somos adultos y decidimos aprender a tocar un instrumento o componer nuestra propia música, esta facultad está siempre presente.
La inteligencia musical nos permite expresar nuestros sentimientos, compartir nuestras emociones, comunicar nuestras ideas y conectar con otras personas de una manera única e irrepetible.
La música es una de las lenguas universales que nos permite comunicarnos con el mundo de una manera profunda y significativa. Todos podemos beneficiarnos de la inteligencia musical, desde los más pequeños hasta los adultos. Es un don que todos podemos cultivar y desarrollar a lo largo de nuestra vida.
Tips y consejos para desarrollar tu inteligencia musical
La inteligencia musical no es solo ser capaz de tocar un instrumento o cantar con soltura. Al contrario, es una capacidad que se desarrolla a través de la práctica y el estudio, y que se puede ejercitar de diversas formas.
A continuación, te dejamos algunos tips para que puedas desarrollar y ejercitar tu inteligencia musical:
- Escucha música de diversos géneros y épocas: la música es un lenguaje universal, por lo que es importante que escuches música de todas partes del mundo. De esta forma podrás descubrir nuevos géneros y ampliar tu horizonte musical.
- Identifica los instrumentos que se utilizan en cada canción: para ello, presta atención a los sonidos de cada uno de los instrumentos y trata de identificarlos. De esta forma podrás reconocerlas fácilmente la próxima vez que escuches una canción.
- Aprende a tocar un instrumento: la mejor forma de conocer un instrumento es tocándolo. Si no sabes cómo hacerlo, busca tutoriales en internet o acude a un profesor de música.
- Lee libros de música: la literatura musical te ayudará a comprender mejor el mundo de la música. Conocerás la historia de los grandes compositores, así como sus obras más relevantes.
- Asiste a eventos musicales: asistir a eventos musicales te permitirá escuchar música en directo y conocer de primera mano a los artistas. Podrás disfrutar de la música de una forma más intensa y vivencial.
- Ejercita tu oído: el oído es un músculo, por lo que se puede ejercitar. Para hacerlo, presta atención a los sonidos a tu alrededor y trata de identificar cada uno de ellos. También puedes buscar ejercicios de audición en internet.
- Practica la memoria auditiva: la memoria auditiva es la capacidad de recordar melodías o frases musicales. Para ejercitarla, puedes cantar o tocar una canción una vez y luego tratar de repetirla de memoria.
- Ejercita tu ritmo: el ritmo es un elemento fundamental de la música. Para ejercitarlo, puedes utilizar un metrónomo o un ritmo. También puedes tocar con otros músicos y tratar de seguir el ritmo de la canción.
- Aprende solfeo: el solfeo es la base de la música. Se trata de la representación de los sonidos musicales mediante símbolos. Aprender solfeo te ayudará a leer y comprender las partituras musicales.
- Toma clases de música: si quieres aprender música de forma seria, lo mejor es tomar clases con un profesor. De esta forma podrás recibir una educación musical completa y personalizada.
Profesiones relacionadas con la inteligencia musical
Las profesiones relacionadas con la inteligencia musical son, principalmente, la música y la educación. La música abarca una gran cantidad de disciplinas, desde la composición y la ejecución de un instrumento, hasta la investigación y la teoría.
La educación musical se centra en la enseñanza de la música a los estudiantes de todas las edades. También hay otros campos que utilizan la inteligencia musical, como la psicología y la neurología.
Test de Inteligencia musical
Realiza el test de inteligencias múltiples de Gardner para saber cuánto tienes desarrollada tu inteligencia musical.